Libros con gafas: "Biblioteca Drácula: La tumba de Drácula, volumen 2". Panini Cómics España Marvel Varios autores.

 


Desde hace un tiempo redescubrir es algo que me fascina. Obras que uno tiene en el cajón mutacional de la memoria y que, al quitarles el polvo como quien busca regresar a un pensamiento alegre, se visten con un volumen sorpresivo.

Me ocurre con "La tumba de Drácula". A pesar de su pátina setentera, enamorada del cliché, se asombra uno por el amor y el respeto de sus homenajes, de su muralismo disfrazado de primeros planos, de su narrativa encariñada con los clásicos.

Jamás se debe subestimar volver a fuentes en las que se sació nuestra juventud. Para bien o para mal, implica un ejercicio iluminador de autoconocimiento.

Este segundo tomo implica ya una evolución en todos los personajes, especialmente del Conde Drácula, cuyas motivaciones comienzan a complicarse y su psicología se hace más compleja llegando, incluso, a realizar "amigos" y observándose cierto código de honor bastante flexible en sus acciones.



También se expande su pasado y aparecen nuevos antagonistas en la trama de nuestro malvado favorito; algunos se quedan en las sombras como el Doctor Sol y otros irrumpen en las viñetas para dejar huella en "la casa de las ideas" como es el caso de Blade, un producto del "blacksplotation" setentero que sería posteriormente renovado y, durante los noventa, gracias al cine y a las influencias cyberpunk de "Matrix", se instaló de manera permanente en el imaginario como parte del grupo de superhéroes llegando incluso a ser miembro de "Los Vengadores".

Una delicia, excelentemente editada por Panini en tapa dura y con el color restaurado, que cualquier enamorado de los clásicos del cómic no puede dejar pasar.

El busto de Lovecraft...

El busto de Lovecraft...

Sígueme en Facebook

Translate/Traducir

Entradas populares

Un blog se alimenta...